
En esta época en la que estamos viviendo una serie de cambios de forma acelerada y nunca antes vista por la mayoría de nuestras generaciones, nos estamos enfrentando a retos personales y familiares que nos sacan por completo de nuestra zona de confort.
¿Podríamos decir que este es el inicio de una etapa para nuestras familias? Seguramente para muchos la respuesta es que sí, ya que están viviendo momentos de unión, cuidado mutuo, colaboración y sobre todo comunicación y escucha comprensiva.
Sin embargo, sabemos que existen momentos donde nos quedamos cortos de imaginación y distraer a nuestros niños puede ser un trabajo bastante duro. Por esta razón recopilamos varias ideas de actividades lúdicas para disfrutar con los miembros de toda la familia.
– Pintar o hacer manualidades: estimula la creatividad de tus hijos y ayúdalos a materializar ideas en trazos de pintura o juegos con arcilla/plastilina.
– Tareas escolares: el “homeschooling” o Educación en familia existe hace mucho y se practica frecuentemente en países más desarrollados que el nuestro, y aunque esta no va a ser la realidad de nuestras familias para siempre, ahora mismo es un reto para los padres, así que establece un horario de actividades, asesórate con el colegio de tus hijos y no descuides el mantenimiento de su rutina escolar y de aprendizaje.
– Rutina de ejercicios: jueguen a saltar cuerda o bailar, en YouTube pueden encontrar muchas coreografías e ideas para moverse en casa.
– Cocinar recetas sencillas: puedes hornear galletas o enseñarle como se hacen unos pancakes, dales un espacio en varios escenarios del día a día para que aprenda nuevas habilidades.
– Experimentos científicos: usa plataformas como YouTube para investigar ideas y juega con experimentos científicos prácticos y seguros en casa.
– Tutoriales o app de idiomas: Recomendación para todos los miembros de la familia que quieren aprender un idioma nuevo: DUOLINGO. Aplicativo para dispositivos móviles, muy completo y fácil de usar.
– Juegos de mesa: Es hora de retomar viejas costumbres y enseñarles juegos que disfrutaste cuando estabas joven, por ejemplo: parqués, dominó, tío rico, ajedrez, damas.
– Reunión en línea con sus amigos: Para los adultos, Somos seres sociales y estar aislados de nuestros amigos y familiares puede afectarnos emocionalmente, pero no necesitas aislarte al 100%, planifica encuentros con los que más quieres los fines de semana por Zoom, Hangout, Skype, Videollamada de whatsapp, entre otras; y comparte una conversación tomándote una copa de vino o cerveza.
Para los jóvenes y niños: Habla con los padres de sus amigos y organízales un encuentro por estas aplicaciones, así se mantienen en contacto y pueden hablar y jugar desde la distancia.
– Tardes o noches de películas: No puedes ir a cine, pero existe Netflix, Amazon Prime, Cuevana y la TV por cable, pon a hacer crispetas y disfruta de una buena película en familia.
Esperamos que nuestras recomendaciones sean útiles y vivan momentos especiales con sus seres queridos.
