Paciente masculino visitado durante la atención domiciliaria el día 12/08/16, se encuentra en regulares condiciones generales, con disnea de pequeños esfuerzos, dependiente del cuidador para sus actividades de autocuidado, con Bradicardia asintomática, pero manejando signos vitales estables. Reporta coronariografía con obstrucción del 99 % de la arteria descendente anterior con gran posibilidad de desencadenar infartos o en su defecto la muerte.

Se notificó a la aseguradora Coosalud para gestionar la atención en UCI con el fin de cumplir el protocolo de post-operatorio (POP) de angioplastia y se logró con éxito la realización del procedimiento y salida de POP con mejoría clínica evidente.

Actualmente (05/08/17) nuestro paciente ha logrado un nivel funcional óptimo, se encuentra en rehabilitación cardíaca, no presenta disnea, realiza caminatas largas y acude sin necesidad de acompañante a las consultas de las especialidades (medicina interna y cardiología).

Este es un caso exitoso, ya que gracias a la gestión oportuna, educación y plan de manejo que brinda el médico de Salud Familiar IPS en articulación con la EPS Coosalud se obtuvo una mejoría en los patrones de salud del paciente; previniendo un final fatal y mejorando notoriamente la calidad de vida.

  • Bradicardia: La bradicardia consiste en tener la frecuencia cardíaca más baja de lo normal. El corazón late normalmente entre 60 y 100 veces por minuto en un adulto en reposo. En caso de tener bradicardia, el corazón late menos de 60 veces minuto.
  • Angioplastia: La angioplastia es un procedimiento para abrir vasos sanguíneos estrechos o bloqueados que suministran sangre al corazón. Estos vasos sanguíneos se denominan arterias coronarias.